El Club Atlético Estudiantes cuenta con un circuito propio de automovilismo. Se trata de "La Bota", circuito inaugurado el 12 de junio de 1977 lo que lo convierte en uno de los de mayor historia de la provincia de Buenos Aires. Cuna de grandes pilotos y muchos campeones de Olavarría y la región.

La ambiciosa obra fue impulsada por un grupo humano apasionado por este deporte en Estudiantes: Raúl Galarza, Wilfredo Orlando, Rogelio Desanzo, Pascual y Antonio Antista, Alberto Cuervo, Policarpo Cusin, Luis Prósperi, Fernando Aguirre, Rufino Oviedo, Miles Mac Gaw, Ronaldo Rapetur y Mario Pirola.

El circuito, lindante al Paraje La Isla, inicialmente fue de tierra compactada pero tras la inundación de 1980, que quedó marcada a fuego en la memoria de los olavarrienses, la pista se asfaltó. De más está decir que su nombre se debe a la forma que puede apreciarse desde el aire.

La obra representaba un desafío, pero soñaban con la idea de que nuestra ciudad contara con un espacio en el que el automovilismo local y regional tuviera "su casa", donde la pasión por los fierros pudiera manifestarse en plenitud. En ese momento el furor estaba en las carreras de ruta del TC, pero a su vez crecía muy fuerte el automovilismo zonal con pistas en principio de tierra compactada.

Aquel 12 de junio, y ante la presencia de 4 mil personas eufóricas se escucharon rugir por primera vez los motores de la categoría promocional 850. El ganador de esta primera prueba fue Carlos Torrens (Azul), segundo Eduardo Martínez, tercero Antonio Diorio y cuarto José Emilio Spinella.

El 23 de septiembre de 1979 el circuito La Bota recibió el nombre de "Dante y Torcuato Emiliozzi", en homenaje a los héroes del automovilismo olavarriense. Ese día se cortaron más de 8 mil boletos, un récord histórico para el automovilismo local.

A través de estas más de cuatro décadas la comisión de automovilismo del Club Atlético Estudiantes realizó varias competencias de automovilismo, karting, motociclismo y motocross.